Llegó el verano y con él las vacaciones. Serán, sin duda, diferentes a otras, como distinta es la situación a la que nos hemos enfrentados todos, incluidos los niños, y desigual la forma en que aún deberemos convivir entre nosotros. Pero sigue siendo un periodo donde hay más horas para la convivencia con los peques y que podemos aprovechar para animarlos a leer.
Hay una gran variedad de oferta de libros, algunos muy llamativos por sus portadas, títulos sugerentes, pero hay niños que a pesar de ello no les apetece ponerse a leer. Te doy mi visión particular del tema, con unas pistas, por si te pueden ayudar de algún modo para que consigas que tus hijos lean más y con ganas.
1. Un aspecto muy importante es que te vean leer a ti. Que entiendan que es una actividad gratificante con la que sus mayores disfrutan mucho. Ellos, sin dudarlo, te imitaran.
2. Otro factor a tener en cuenta es que compartas con ellos momentos de lectura. Que le cuentes cuentos desde pequeños, es algo que les dejará marcados para siempre y aunque en algún momento pierdan el interés por los libros, la semilla estará sembrada y acudirán seguro, de nuevo, a ellos.
3. Llevarlos a cuentacuentos y a las bibliotecas cuando sea posible, a elegir los libros según sus gustos, tener contacto con todo lo que supone la lectura los ayudará a apreciar y a desear leer. Que lo vean como algo lúdico y no impuesto, ni desde casa ni desde la escuela.
4. Jugar con las historias, dramatizar su lectura, hacer alguna manualidad referida a lo que se ha leído, dibujar alguna escena o personaje. Animarlos a cambiar la historia. Hacerlos partícipe de ella, protagonistas de lo que allí se cuenta, como si de un cuento personalizado se tratara, pero hecho por vosotros, por ellos.
5. Aprovechar las historias, los cuentos, para que, sin que se den cuenta, puedan reflexionar sobre lo que dicen y animarlos a expresar las emociones que la historia les ha producido. Esto además, te ayudará a ti a conocer mejor a tu pequeño y poderlo ayudar si fuera necesario.
6. Utilizar las nuevas tecnologías, tablets y ordenador para descargar cuentos gratuitos y leerlos en las pantallas, así como aquellos que son interactivos. Eso sí, yo te aconsejo que sea siempre acompañado y que des prioridad al libro físico.
Y termino apoyándome, aunque cambiando ciertas palabras, en una frase de Pablo Picasso:
“En cada niño hay un lector en potencia. La dificultad es cómo animarlos para que al crecer continúen siéndolo.”
Te animo a animarlos, porque ellos son el futuro y se necesitan personas capaces de ser críticas y de tener su propia visión de la vida, de lo que en ella acontece y sin duda la lectura es primordial para conseguirlo.
Las ilustraciones de la cabecera son de Pepa González Ramírez y Sara Morillo Espejo, de dos de nuestros cuentos personalizados.
Las ilustraciones de la parte inferior son de los libros La ciudad gramatical y Si un cuento quieres crear... escritos por Pepa González Ramírez e ilustrado por: Berta E. García Lorenzo