Tener o no tener mascotas

Presentación
13 noviembre, 2019
el gato soñador
El gato soñador
9 enero, 2020

Si sentimos pasión por los animales, sin duda en algún momento de nuestra vida nos surgirá la idea de tener uno.

Tendremos que decidir si estamos dispuestos a “sacrificar”, gastar , parte de nuestro preciado tiempo en ellos, porque sin duda habrá que dedicárselo. También habremos de considerar si nuestro bolsillo va a poder permitirse los gastos que conlleva tener un animal con todo en regla. Visitas al veterinario, sus objetos para su uso, la comida y por supuesto si surgen enfermedades. No hay que olvidar nuestras vacaciones, ¿Tendremos quien lo cuide mientras no estemos? ¿Podemos pagar una residencia? De no ser así ¿nos lo llevaremos con nosotros?

No podemos dejarnos llevar por un impulso o por un deseo infantil, si es que es el caso de que nuestros hijos nos lo pidan. Necesitan cuidados, cariños y protección.

Si después de reflexionar sobre ello nos embarcamos en la aventura de tener una mascota, sin duda llega otra reflexión. ¿Comprar o adoptar? ¿De raza o sin pedigrí? Esa cuestión es ya muy personal y desde luego no invalida todo lo dicho anteriormente.

A veces puede ocurrir, como fue mi caso y por dos ocasiones, que son ellos los que nos adoptan a nosotros. Nos pillan desprevenidos, al menos conscientemente, tal vez sin querer ansiábamos tener alguno, y no se puede hacer nada. Sus ojos invitándonos a compartir con ellos una vida llena de amor es imposible de dejar a un lado y así llegan a formar parte de nuestra familia.

Nuestra vida dará un giró enorme y nos sentiremos más dichosos. Les haremos multitud de fotos y de vídeos, como si de un hijo más se tratara, para guardar sus travesuras, sus gestos, su forma de dormir, de comer…, tal vez un cuento personalizado. Y como hijos deberán cuidarse.

Hay mucha información en internet, en webs y blogs especializados, si queremos saber sobre los cuidados específicos de nuestra mascota, al menos para comenzar y hacernos una idea de lo que va a implicar el tenerla en casa y desde luego acudir a una consulta veterinaria si fuese necesario.

¿Seremos lo suficientemente responsables para tenerlos?

Si es que no, no pasa nada. No es necesario tenerlos en casa para seguir sintiéndonos cercanos a ellos. Se puede incluso ser voluntario en algún momento en un refugio si así lo pensamos.

Si piensas que sí eres responsable o ya tienes una mascota, eres una persona muy afortunada.

Disfruta de ella intensamente

Y si quieres tener un recuerdo memorable con ella, encarga tu cuento personalizado de mascotas.